“Cuando debemos hacer una elección y no la hacemos, esto ya es una elección.” - William James
Nuestras elecciones nos caracterizan, nos distinguen, pero también nos condicionan. Si nos preguntamos cuáles fueron las elecciones más importantes de nuestra vida, probablemente pensemos en el día que decidimos formar una familia, iniciar nuestra carrera, hacer ese viaje que nos cambió la vida o la forma de verla.
Sin embargo, creo que las elecciones más importantes son las que no se recuerdan. Esas que no se anotan en la agenda o se destacan en la lista anual de objetivos cumplidos. Pensemos en una pareja, ¿el inicio de la relación es la elección más importante? Probablemente haya marcado un cambio, un antes y un después. Pero no es lo esencial, lo esencial es esa elección que tomamos a diario, de elegir a esa persona todos los días.
Elegir implica un cambio, pero también una continuidad. Y son ambos los que nos caracterizan, los que en definitiva, nos hacen elegir a diario quién queremos ser.
Sin embargo, creo que las elecciones más importantes son las que no se recuerdan. Esas que no se anotan en la agenda o se destacan en la lista anual de objetivos cumplidos. Pensemos en una pareja, ¿el inicio de la relación es la elección más importante? Probablemente haya marcado un cambio, un antes y un después. Pero no es lo esencial, lo esencial es esa elección que tomamos a diario, de elegir a esa persona todos los días.
Elegir implica un cambio, pero también una continuidad. Y son ambos los que nos caracterizan, los que en definitiva, nos hacen elegir a diario quién queremos ser.
20 comentarios:
elegir implica un cambio y dejar algo de lado o en el camino.
pero es como decis, es elegir una continuidad.
de eso se trata.
Que reflexión amiga.Sin dudas las decesiones nos llevan.las llevamos. no hacen ser lo que somos
Buenazo tu post.
Besos-Nexos
Hola!
Las invito a la inauguración de www.otrasmarias.blogspot.com
Saludos!
Todo inicio de pareja implica un cambio. Por eso hay que estar preparado y con ganas, de lo contrario nada sirve.
"Elegir implica un cambio, pero también una continuidad", muy buena reflexión lady.
Besos para vos.
Lady Baires
Las decisiones, concientes o no, son todo.
De esa idea me nació escribir este post el año pasado: Sabia decisión
El eterno retorno, concebido por Nietzsche, es un hecho, siempre volvemos a las mismas elecciones, y de vez en cuando reaccionamos y tomamos algo distante y diferenciado de nuestras elecciones constantes. La decisión es todo, es la vida misma, sin tremendismos, simplemente dejándonos ser, Lady.
Un beso grande!
Menage: Sí, de eso se trata. La continuidad está en el cambio, y en el cambio la continuidad?
Tamia: Gracias :)
Otras Marias: Ya pasaré a leerte!
Lady Baires: Las ganas son el motor de todos las elecciones, totalmente de acuerdo.
Maxi: Muy buena reflexión! De hecho, elegimos todos los días, incluso cuando ni nos cuestionamos si lo estamos haciendo.
Besos
Citaré una frase de una canción escrita por Patricio Santos Fontanet: "Siempre que no pertenezca voy a pertencer...". Es una frase prima hermana de la de Don James...
estoy totalmente de acuerdo
linda reflexión
excelente!!!!!!!!!!
excelente!!
Caballero: Me encantó la frase!
Diego: Gracias :)
Luis: Gracias :)
Besos
¡Es cierto! Elegir una pareja una vez puede ser circunstancial, elegirla todos los días es más valioso.
Besos.
Pienso que las elecciones más trascendentes no se hacen de una sola vez, es cierto: hay algo de continuidad en el proceso de "elegir" una pareja, una carrera, lo que fuere. Inclusive la maternidad: vos podés elegir tener un hijo y pasar el parto, y después podés volver a elegir realmente vivir la maternidad cuando estás bien presente en la vida de ese hijo, o no darle más bolilla que la estrictamente necesaria (mucha gente hace esto, aunque no lo reconozca abiertamente) o -para poner un caso bien extremo-darlo en adopción y nunca más relacionarte con él. Por eso sí, definitivamente creo que las decisiones más importantes no son impulsos, si bien hay un puntapié inicial, atrás de eso hay toda una estructura -energía, trabajo, ganas- puestas en sostener (o no) eso que elegiste.
Lindo post: linda la idea y lindo escrito, también. :-)
No elegir también es una elección es verdad; solo que al no elegir uno no está tomando el riesgo, está inmóvil y la mayoría de las veces lo lamenta mas adelante. No elegir no parece ser una elecciòn demasiado sabia. Y ya me marée jajaja
besos
Marga: Ambas son importantes, pero en el primer caso la suerte puede ser un factor esencial y no únicamente nuestro buen tino para elegir...
Verito: Gracias por los halagos :)
Coincido contigo en que las elecciones más importantes suelen estar vinculadas a una continuidad, aunque el puntapié inicial pueda ser determinante.
Any: Creo que muchas veces pensamos que al no elegir permanecemos pasivos, pero esa es una elección en sí misma que no necesariamente lleva implícita la pasividad. Elegir todos los días permanecer en una situación que nos hace felices y nos define como personas no es permanecer pasivo... si la situación es la contrario, probablemente esa no sería una elección muy sabia como vos decís.
Besos
Hola Lady, te cuento que en mi blog hay un premio para vos.
Besos.
Las decisiones mas trscendentales son las que hacemos a diario ,en ellas vamos optando ,arriesgando ,dejando alguna que otra cosa de lado!! ..me encanto la entrada ...besitos!!!
Marga: Gracias! Ya me lo traigo a mi blog :)
Solcito: Esas son las decisiones que nos forman como personas, las de todos los días y las otras que en apariencia son las más trascendentales... el tema es que siempre terminamos recordando las últimas, y olvidando las primeras. Deberíamos replanteanos esto, no?
Besos
Me quedo con tu última frase, es tal cual! Me dejó pensando. Muy bueno el escrito!
Genial lo de W. James!
Para superar la rutina, para tomarte las cosas con mejor humor, para putear y descargarte, para reirte, para lo que busques (excepto sexo casual o por dinero) tenés este blog:
http://elinconcientecolectivo.blogspot.com
Te espero, fiel lector.
Soli: Gracias :) Y me encanta que se queden pensando!
Nicol: Gracias por contactarte. Pasaré a visitarlos.
Inconciente Colectivo: La frase de William James es excelente, concuerdo contigo!
Besos
Publicar un comentario
Y vos qué pensás?